- Home
- Staff de Secundaria
Staff de Secundaria
Martha Díaz Calle
Soy una educadora de idiomas experimentada, decidida e ingeniosa. Mi experiencia docente comenzó como profesora de Francés para el MEP y desde entonces he trabajado como profesora de Inglés en diferentes instituciones prestigiosas de Costa Rica, así como profesora sustituta para el Distrito Central de Oahu en Hawaii durante varios años. Esta oportunidad me dio la posibilidad de aprender a adaptarme a diferentes niveles, desde preescolar hasta secundaria, así como a variados ambientes educativos y metodologías de enseñanza. Poseo una Bachillerato en Francés de la UCR y he completado la mayoría de los cursos para obtener la Maestría en Inglés como Segundo Idioma en la misma institución. Además, me gusta mantenerme actualizada en mi campo y he participado recientemente en talleres tales como el uso de la tecnología en la enseñanza de un segundo idioma en la Universidad de Minnesota, PBL Learning, 21st Century Skills, entre otros.
Ivannia Brenes
Mi nombre es Ivannia Brenes Flores y soy la coordinadora del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional y guío a los chicos en la clase de Teoría del conocimiento. He trabajado como docente veintiocho años de los cuales, dieciocho los he dedicado al IB. Estudié filología española en la UCR, saqué un bachillerato en la enseñanza del Español, la licenciatura en docencia y la maestría en administración educativa. En el IB también he sido profesora de Literatura, Lengua y literatura y Self taught. Amo leer, la jardinería y soy animalista de alma y corazón.
Estoy muy honrada de trabajar en el Saint Gregory y desde ya cuenten conmigo para lo que necesiten. Creo firmemente en el trabajo en equipo con las familias, en el aula de puertas abiertas donde todos debemos participar y mi meta es potenciar integralmente a cada uno de los chicos para que alcancen sus sueños.
Laura Arrieta
Susana Chacón
Soy graduada de Filología Española en la Universidad de Costa Rica, trabajo en Saint Gregory School hace más de 23 años, desde que Mrs Calderón inauguró los niveles de Secundaria y me invitó a formar parte de esta Institución. Me encanta lo que hago, enseñar y estar en contacto con los muchachos es maravilloso, Dios me ha dado el privilegio de verlos ingresar en sétimo año y darles un abrazo junto con su título de graduación en undécimo año. Formar parte de la gran familia Saint Gregory es de las mejores cosas que me han pasado.
Jacqueline Alvarado
Como parte de mi formación profesional soy Licenciada en la Educación con Énfasis en la Enseñanza de los Estudios Sociales, además cuento con una Licenciatura en Evaluación Educativa. Como parte de la actualización académica que todo docente debe llevar acabo, he realizado cursos relacionados con 21st Century Skills, PBL, Blending Learning, Flipped Classroom entre otros, además estoy certificada por ASOBITICO para impartir el curso de Historia en el programa de Bachillerato Internacional. Antes de ser parte de esta gran Institución he tenido la oportunidad de trabajar en otros prestigiosos colegios del país.
Soy una persona organizada, dinámica, que le gustan los retos y disfrutar al máximo las actividades que realizó.
Luis Antonio Bedoya
Estudié filología en la Universidad de Costa Rica y me he dedicado a la educación de jóvenes por más de 16 años. Ya que también soy escritor, en mi clase busco motivar el ejercicio de la escritura no solo como herramienta fundamental de comunicación en nuestra sociedad competitiva, sino también como instrumento valiosísimo de comunicación con nosotros mismos. Entusiasmado con la iniciativa institucional de unirse a la comunidad del Bachillerato Internacional, tengo la expectativa de que la lectura se aprecie desde aristas más atractivas a los estudiantiles. Mi objetivo principal para mis clases consiste en leer con gusto y escribir con pasión; todo lo demás, como siempre, viene por añadidura.
Yuliana Madrigal
Mi nombre es Yuliana Madrigal Araya, obtuve el título de Bachiller en Enseñanza de la Matemática en la Universidad de Costa Rica, soy una persona organizada, activa, responsable y servicial.
He trabajado con adolescentes durante al menos ocho años en diferentes proyectos tanto públicos como privados y este es mi primer año en Saint Gregory School, disfruto compartir conocimientos con ellos observar su aprendizaje y crecimiento en mi materia, además de fomentar en ellos el pensamiento crítico y analítico.
Carol Vindas
Hola, mi nombre es Carol Vindas y tengo 41 años. Soy Bilingüe Francés -Español y domino en un 70% el idioma Inglés. Soy graduada de la Universidad de Costa Rica en Francés. Desde que obtuve mi título en el 2002, trabajé con el Ministerio de Educación Pública, en el proyecto De Centros Educativos Bilingües Francés – Español. En el mismo era profesora guía o de grado de un grupo y maestra de español para otro. Con mi grupo guía trabajaba en el idioma francés Ciencias, Matemáticas y Francés; y con el otro trabajaba en español las materias de Estudios Sociales y Español. Tuve a mi cargo las secciones de segundo, tercero, cuarto y quinto.
Mi experiencia se extiende también al ámbito privado de la educación, en donde laboré como profesora de francés en primaria y secundaria en los colegios Mont Berkeley y Saint Gregory. Asimismo, he impartido tutorías para chicos y chicas en edad adolescente que se están preparando para presentar su examen del DELF en los diferentes niveles.
Este año tengo la maravillosa oportunidad de volver a ser parte de la familia Saint Gregory, asumiendo nuevos retos y esperando vivir grandes experiencias.
Quiero seguir estudiando y aprendiendo ya que en esta hermosa misión de vida que tenemos los docentes siempre debemos crecer y aprender personal y profesionalmente.
Alexander Araya
Desde que estaba en la escuela tuve una fascinación por la biología y la vida marina. Me gradué de la primera generación de Bachillerato Internacional del Liceo Bilingüe de Palmares en el 2010 e incluso realicé mi monografía en biología. Posteriormente, en el 2014, me gradué de la carrera de Biología Marina en la Universidad Nacional y de la Maestría en Ciencias Marinas y Costeras de la misma institución en el 2018. He trabajado como editor de la Revista de Ciencias Marinas y Costeras, recaudador de fondos en Asociación Latin American Sea Turtles y taxónomo de esponjas marinas para la Universidad de Costa Rica. Además, he impartido lecciones a nivel universitario y de diplomado en temas como ecología de arrecifes coralinos, taxonomía y ecología de esponjas marinas, oceanografía y ecosistemas marinos y costeros.
Yenori Edwards
Nací en Puerto Limón y, a los 17 años, me uní a OM Ships International, una organización cristiana inter-denominacional dedicada a compartir conocimientos, ayuda y esperanza en todo el mundo. Durante mi tiempo allí, pude compartir el amor de Dios, interactuar en diferentes entornos culturales, traducir y enseñar inglés a las comunidades hispanas y a los miembros de la tripulación del barco.
Dos años después, regresé a Costa Rica y decidí estudiar Traducción y Enseñanza del Inglés. Más tarde me di cuenta de que mi pasión era estar en el aula haciendo una diferencia en la vida de los estudiantes riendo, cantando, enseñando y aprendiendo. ¡Creo firmemente que la enseñanza pasa del facilitador a los estudiantes y viceversa!
Con más de treinta y tres años de experiencia en la enseñanza tanto en colegios prestigiosos de Costa Rica como en los Estados Unidos, mi amor genuino por los idiomas, las culturas y la enseñanza a jóvenes y adultos me han convertido en la profesional que soy hoy tanto como profesora de inglés de secundaria como de universidad.
Me encanta cantar, actuar, reír, ir al cine y tener largas conversaciones con familiares y amigos. También disfruto conducir en la autopista de noche y durante las vacaciones cuando hay poco o ningún vehículo en la carretera. Creo que es el momento perfecto para notar y admirar la maravilla de la creación de Dios y la misericordia hacia la humanidad. En un mundo lleno de distracciones, tendemos a olvidarnos de detenernos y apreciar el amor y la presencia de Dios en nuestras vidas.
Luis Armando Matamoros
Antes de contarles sobre mi experiencia y formación profesional, quisiera mencionarles que soy un ser humano enfocado en la lucha por la formación de una juventud más integral, creo en los estudiantes y por eso día con día mis esfuerzos van encaminados en brindarles oportunidades para que desarrollen sus talentos.
Soy docente de Estudios Sociales y Educación Cívica en el sistema nacional, además de ser docente de Historia, CAS, Gestión Empresarial en el Programa de Bachillerato Internacional y cuento con seis años de experiencia. Además, cuento con una Maestría en Administración Educativa.
Más que el título, siempre me he enfocado en potenciar las habilidades de los estudiantes, que disfruten del proceso educativo, y que comprendan la realidad en la cual vivimos en la actualidad, siempre manejo el lema: “No me gustan las aulas calladas, porque un aula callada es un aula triste, y no me gustan los espacios tristes”.
Natalia Díaz
Saludos cordiales, mi nombre es Natalia Díaz Soto y tengo 14 años trabajando como instructora de inglés. Estudié en la UCR y ahí obtuve mi Bachillerato en Enseñanza del Inglés, así como mi Maestría en Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua (enseñando a personas con discapacidad). También cuento con la categoría MT6 al sacar un Diplomado en la enseñanza de I y II ciclo. Hace un par de años obtuve mi Licenciatura en las Ciencias de la Educación con énfasis en Evaluación. Me encanta estar actualizada y estudiar todo lo que sea posible, relacionado a la enseñanza. En mi experiencia como docente he trabajado principalmente en instituciones privadas y en la UCR. En colegios privados he trabajado con niños y adolescentes. Me gusta mucho trabajar en la universidad, pero siempre voy a preferir trabajar con adolescentes, ya que ellos son todo un reto y personas muy valiosas, de las cuales se puede aprender muchísimo. Este es mi primer año en SGS y me siento muy contenta, entusiasmada y honrada al trabajar en esta institución.
Jefferson Villaplana
Mi nombre es Jefferson Villaplana Sánchez, físico de la Universidad de Costa Rica, profesor en Enseñanza de las Ciencias de la Universidad de Costa Rica. Tengo experiencia en docencia universitaria de 12 años y 5 años de experiencia docente en secundaria. Actualmente estudiante de medicina. La ciencia es la progresiva aproximación del hombre y la mujer al mundo real.
Gabriel Murillo
Licenciado graduado con honores de la Universidad de Costa Rica. Profesor de robótica e inglés. Con amplia experiencia en la enseñanza del inglés y en robótica en instituciones de alto prestigio en el país. Con altas aptitudes para las tecnologías de la información (IT). Certificado por LEGO Education para la enseñanza de robótica con We Do y Mindstorms Ev3. Coentrenador del equipo ganador a nivel nacional de la First LEGO League 2019: City Shaper.
Jesica Varela
Lorna Álvarez
Hola, mi nombre es Lorna Alvarez Solano, soy Licenciada en Psicopedagogía, tengo más de 20 años de experiencia en el área de la educación. He trabajado tanto en el área pública como privada, he dado clases y tengo experiencia en todos los ciclos educativos. Desde niña me incliné por ser docente, más adelante conocí la psicología y me enamoré, tuve la gran oportunidad de llegar a la psicopedagogía, que hace una fusión de ambas disciplinas además de brindar apoyo y soporte a todos los seres humanos que están en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y me especialicé. He trabajado con niños y adolescentes tanto como con jóvenes universitarios, dentro de las aulas y en consulta privada. Considero que soy una persona sensible a las necesidades de los demás, sobre todo me gusta apoyar a los niños y adolescentes y hacerles ver que el mundo tiene un gran abanico de oportunidades esperando para ellos. Este es mi primer año en esta gran institución, Saint Gregory School, donde he encontrado un lugar cálido y amoroso, al cual estoy orgullosa y me honra pertenecer.
Marcela Reyes
Mi nombre es Marcela Reyes Jiménez soy Licenciada en Docencia con énfasis en la educación física graduada de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia. Tengo 18 años de experiencia en la docencia con preescolar, primaria y secundaria, además como profesora Universitaria de la Universidad Internacional de las Américas.
Tengo 18 años de experiencia de ser entrenadora de porrismo Institucional y de Selecciones Nacionales de Porrismo durante 4 procesos, los cuales han participado en el Mundial en Estados Unidos. Inicie como porrista desde tercer grado en la Escuela y procesos universitarios Ulatina y UCR. Como entrenadora inicie en el 2003 en el Liceo Laboratorio, 15 años como entrenadora del Colegio Metodista cual ha estado dentro de los 3 primeros lugares en los últimos años y Grand Champion en el 2016.
Además, en el 2019 como entrenadora de Juegos Nacionales representando al comité de Montes de Oca obteniendo el Primer lugar.
Soy entrenadora certificada internacionalmente con cursos de la ICU International Cheerleading Union.
He tenido la oportunidad de asistir a Campamentos y Campeonatos Internacionales de porrismo.
Estoy muy emocionada y contenta de ser parte de la Familia Saint Gregory como Coordinadora Deportiva, entrenadora de porrismo y Profesora de secundaria y Online. Y así lograr grandes proyectos deportivos y de bienestar ya que el deporte es un gran beneficio para nuestros alumnos a nivel deportivo, pero también de manera espiritual, mental, trabajo en equipo y desarrollo de la disciplina.
Adolfo Centeno
Soy licenciado en educación física y entrenador de fútbol federado, llevo 5 años trabajando en SGS. Tengo 28 años, vivo en Curridabat; y una de mis mayores pasiones es el fútbol.
En SGS soy profesor de educación física en preescolar y primaria; entrenador de fútbol desde preescolar a secundaria, y entrenador de bádminton de primaria.
Me caracteriza mi simpatía con todos y todas mis estudiantes, me gusta poder transmitirles mi amistad y todos los conocimientos en el área deportiva.
En fútbol tengo experiencia en equipos de primera división en el área de liga menor, en el 2019 fui campeón nacional del torneo LINAFA, tengo mi propia academia de fútbol, que tiene como sede las canchas de SGS. Tengo 8 años de ser entrenador de fútbol y 5 años de ser educador físico.
Juan Daniel Lobo
Tengo 27 años, soy de Guadalupe de Cartago, Profesor de Educación Física, soy muy apasionado por el baile, soy instructor de CardioDance y Profesor de Baile Popular, promuevo la actividad física mediante juegos, deportes y actividades recreativas .